18 nov 2014

Elogio del desequilibrio

a) 3 afirmaciones del capítulo que te parecen importantes.
Pag 14.
He ahí el drama del ser humano: tiene un soberbio instrumento para entender, pero vive en un mundo plagado de cosas que ignora. Si el conocimiento es la base de su seguridad, la ignorancia lo aterra.

Pag 19.
Las moléculas que hoy residen en nuestro cuerpo llevan apenas unos pocos días en él. A partir del momento en que entraron, comenzaron a transformarse, a destruirse, a recombinar sus fragmentos con los de otras moléculas, construyendo así nuevas especies moleculares.

Pag 25.
Este ser humano no puede vivir de la luz solar como lo cactus, ni digerir pastos como las cabras, pero su mente puede hacerse una idea de lo que está sucediendo, extrapolarlo para imaginar lo que sucederá en el futuro, y usar todo ese conocimiento para ir diseñando maneras de salir airoso de cada circunstancia.

b) 2 preguntas que te haces tras leer el texto.
  • ¿Qué provoca el desequilibrio mental o cerebral en el ser humano como para dañar las neuronas de tal manera que se pierda la identidad? refiriendome a una explicación evolutiva.
  •  Si la teoría del Bing-bang fuese un total error, ¿cuál sería otra teoría lógica para nuestra creación?.

c) 1 idea con la que no estés de acuerdo o precise una mayor clarificación
 Pag 21.
La vida del ser humano depende de que sepan interpretar la realidad que habitan . Un ser humano no se extinguiría por no entender que la realidad no es una cosa (Universo) llena de cosas y cositas. Pero si tiene una cultura científica y considera que el universo es un descomunal proceso lleno de procesitos tandrá una manera de interpretar la realidad muchísimo mas eficiente.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario